En esta entrada hablaremos de la definición de la palabra Bullying, ya que mucha gente la usa sin saber su significado.
La palabra BULLYING, es una anglicismo que aun no está registrado en la Real Academia Española (RAE), pero que cada vez se usa con más frecuencia. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos en la materia tienen muy claro que perfiles tienen el acosador y el acosado.
En primer lugar, definen al acosador como una persona que tiene la necesidad de tener el dominio sobre otros para sentirse poderoso, es una persona que carece de habilidades sociales y no muestra ninguna tipo de empatía, suele tener problemas de violencia en su propio hogar y para terminar, no tiene capacidad de autocrítica y maneja a su antojo la realidad.
En segundo lugar, el acosado es una persona por regla general sumisa, que tiene baja autoestima y una personalidad insegura, presenta una incapacidad absoluta para defenderse a si mismo, se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía y que, se distingue en algún aspecto a sus compañeros.
El Bullying se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los padres con respecto a sus hijos. Por tanto los padres deben estar muy atentos a los pequeños detalles, como por ejemplo los cambios de humor, si se produce algún cambio en el rendimiento escolar, si el niño tiene miedo de ir al colegio y si el niño no cuenta nada de su día en el colegio.
Mano con mano
En este blog podrás encontrar algunos aspectos importantes y que quizás no conocías sobre el Bullying.
martes, 25 de abril de 2017
Kate Winslet fue víctima del acoso escolar
En la actualidad, la actriz es uno de los mayores talentos de Hollywood, pero ha explicado que no siempre fue así. La intérprete pronto se dio cuenta de que su físico no encajaba con los cánones de la industria, provocando que tuviera que enfrentarse a muchos rechazos. "No era la más guapa y me dijeron que sería afortunada si conseguía papeles de gordas. Me decían que no era lo que estaban buscado. Esta falta de amabilidad me hizo sentir horrenda"
Sin embargo, creer en sí misma fue lo que le dio las fuerzas necesarias a Winslet para perseverar con la actuación. Su truco fue no rendirse nunca por su sueño: "Tuve que ignorar los comentarios negativos. Tuve que creer en mí misma. Tuve que elegir ponerme de pie y trabajar duro. Vosotros debéis ser indestructibles con aquello que amáis y creer que os lo merecéis".
La actriz actualmente da conferencias para ayudar a aquellos jóvenes que como ella sufren o han sufrido acoso de cualquier tipo. Winslet los apoya y les hace creer que ellos pueden conseguir sus sueños, por muy lejanos que parezcan. Es decir, usa el acoso como un instrumento de motivación contra el cual sigue luchando a día de hoy.
Sin embargo, creer en sí misma fue lo que le dio las fuerzas necesarias a Winslet para perseverar con la actuación. Su truco fue no rendirse nunca por su sueño: "Tuve que ignorar los comentarios negativos. Tuve que creer en mí misma. Tuve que elegir ponerme de pie y trabajar duro. Vosotros debéis ser indestructibles con aquello que amáis y creer que os lo merecéis".
La actriz actualmente da conferencias para ayudar a aquellos jóvenes que como ella sufren o han sufrido acoso de cualquier tipo. Winslet los apoya y les hace creer que ellos pueden conseguir sus sueños, por muy lejanos que parezcan. Es decir, usa el acoso como un instrumento de motivación contra el cual sigue luchando a día de hoy.
El Bullying en el Teatro Manuel de Falla
El Bullying es un tema que ha sido tratado con mucha importancia durante estos últimos años y que, por suerte, se sigue tomando con la misma importancia.
Debido a esto, en el año 2016, una agrupación del concurso anual del teatro gaditano Manuel de Falla, decidió aprovechar la oportunidad, ya que gran parte de España les estaba escuchando en ese momento, y dedicarle una de sus letras a una de las víctimas del acoso escolar. Hablamos de Diego, un niño de 11 años que decidió suicidarse porque no aguantaba ir al colegio. Así se lo hizo saber a sus padres en una nota de despedida que dejó dentro de uno de sus peluches favoritos.
La mayoría de personas piensa que en concurso de carnavales solo hay risas y cachondeo, pero no es así. Todo lo contrario en la mayoría de las agrupaciones, y especialmente en las comparsas, se tratan temas de denuncia como el acoso, la violencia de género, la tauromaquia, el abandono de animales, etc.
A continuación adjunto el video donde esta agrupación llamada Los Cobardes, dedicaba una preciosa letra, escrita por Antonio Martínez Ares, a Diego.
Debido a esto, en el año 2016, una agrupación del concurso anual del teatro gaditano Manuel de Falla, decidió aprovechar la oportunidad, ya que gran parte de España les estaba escuchando en ese momento, y dedicarle una de sus letras a una de las víctimas del acoso escolar. Hablamos de Diego, un niño de 11 años que decidió suicidarse porque no aguantaba ir al colegio. Así se lo hizo saber a sus padres en una nota de despedida que dejó dentro de uno de sus peluches favoritos.
La mayoría de personas piensa que en concurso de carnavales solo hay risas y cachondeo, pero no es así. Todo lo contrario en la mayoría de las agrupaciones, y especialmente en las comparsas, se tratan temas de denuncia como el acoso, la violencia de género, la tauromaquia, el abandono de animales, etc.
A continuación adjunto el video donde esta agrupación llamada Los Cobardes, dedicaba una preciosa letra, escrita por Antonio Martínez Ares, a Diego.
lunes, 24 de abril de 2017
Cada colegio tendrá un docente dedicado a evitar el acoso escolar.
El Gobierno pretende implantar en los centros educativos de toda la nación una nueva figura que se encargará que no haya acoco escolar. Se trata del jefe de convivencia, un profesional con cualidades para dedicarse a esta tarea en exclusiva al que estudiantes, padres y profesores podrán acudir si se produce cualquier problema en el entorno escolar.
Tendrá la responsabilidad, además, de concienciar a la comunidad educativa y de garantizar el cumplimiento del protocolo de detección e intervención en casos de violencia, según se recoge en el borrador del Plan Estratégico de Convivencia Escolar, un proyecto con 75 medidas para combatir el bullying y fomentar el respeto en las escuelas.
Tendrá la responsabilidad, además, de concienciar a la comunidad educativa y de garantizar el cumplimiento del protocolo de detección e intervención en casos de violencia, según se recoge en el borrador del Plan Estratégico de Convivencia Escolar, un proyecto con 75 medidas para combatir el bullying y fomentar el respeto en las escuelas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Definición de Bullying.
En esta entrada hablaremos de la definición de la palabra Bullying, ya que mucha gente la usa sin saber su significado. La palabra BULLYIN...



